INEO
Intranet
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Objetivos
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
    • CPA
    • Administrativos
  • Producción Científica
    • Libros
    • Revistas
  • Vinculación Tecnológica
  • Comunicación
    • Noticias
  • CIF
  • Contacto

Archivo:
Filosofía Moderna

07/09/2023 | Noticias

Workshop "¿Por qué (re)escribir la historia de la Ilustración?"
El jueves 14 de septiembre, en el marco del PUE (INEO CONICET-CIF) "El movimiento de la Ilustración. Razones, conceptos y debates", tendrá lugar el workshop "¿Por qué (re)escribir la historia de la Ilustración?", en el Colegio Nacional de Buenos Aires (Bolívar 263, CABA). El programa puede consultarse aquí. Se trata de...

06/09/2023 | Noticias

Presentación del libro Ciencia general y enciclopedia de Leibniz
El miércoles 13 de septiembre, a las 16, tendrá lugar la presentación del libro Ciencia general y enciclopedia, volumen 3 de la serie Escritos filosóficos y científicos de G. W. Leibniz, en el Instituto de Filosofía Ezequiel de Olaso, con sede en el Centro de Investigaciones Filosóficas (Miñones 2073, C. A. B. A.). La presentación...

29/08/2023 | Noticias

Seminario Permanente: "La teología y el escepticismo temprano-moderno: Montaigne, Descartes, Bayle"
El lunes 18 de septiembre, de 17.30 a 19.30 hs., tendrá lugar la séptima sesión del año del Seminario Permanente. La exposición estará a cargo de Fernando Bahr, vicedirector del INEO, y se titula: "La teología y el escepticismo temprano-moderno: Montaigne, Descartes, Bayle".

26/06/2023 | Noticias

Novedad editorial: G. W. Leibniz, Obras filosóficas y científicas, vol. 3: Ciencia general y enciclopedia
G. W. Leibniz, Obras filosóficas y científicas, volumen 3: Ciencia general y enciclopedia, editado por Oscar M. Esquisabel y Manuel Sánchez Rodríguez Comares, 2023 Este volumen reúne una buena parte de los textos que, a lo largo de su vida, Leibniz dedicó a la creación y organización de una enciclopedia universal razonada. Esta empresa...

23/05/2023 | Noticias

Seminario Permanente: "La renovación del ideal del sabio en la modernidad temprana (Spinoza, Leibniz y Tschirnhaus)"
El lunes 12 de junio, de 17.30 a 19.30 hs., tendrá lugar la cuarta sesión del año del Seminario Permanente. La exposición estará a cargo de Mario Narváez (UNLPam-CONICET) y se titula: "La renovación del ideal del sabio en la modernidad temprana (Spinoza, Leibniz y Tschirnhaus)".

03/03/2023 | Noticias

Seminario Permanente: "El genio en el siglo XVIII"
El lunes 20 de marzo, de 17.30 a 19.30 hs., tendrá lugar la primera sesión del año del Seminario Permanente. La exposición estará a cargo de Esteban Ponce (UNL, CIF) y se titula: "El genio en el siglo XVIII", a propósito del libro colectivo editado en colaboración con Luciana Martínez (Barcelona, Herder, 2022).

23/06/2022 | Noticias

Seminario Permanente: "Invención, arte y metafísica. Una aproximación a la cuestión del arte en Leibniz"
El lunes 11 de julio, de 17.30 a 19.30 hs., tendrá lugar la quinta sesión del Seminario Permanente. La exposición estará a cargo de Oscar Esquisabel, presidente del CIF, y se titula: "Invención, arte y metafísica. Una aproximación a la cuestión del arte en Leibniz".

22/03/2022 | Noticias

Novedad editorial: Georges Gusdorf, El advenimiento del yo
Georges Gusdorf, El advenimiento del yo, prefacio, traducción y notas de Pablo Pavesi Miño y Dávila-CIF, col. Excursus, Serie Mayor, 2022 El advenimiento del yo es un acontecimiento mayor en la historia de la cultura de Occidente y se manifiesta en la vasta difusión de una abundante literatura de la intimidad en la cual el autor escribe...

22/03/2022 | Noticias

Seminario Permanente: "Una iconografía de Descartes"
El lunes 11 de abril, de 17.30 a 19.30 hs., tendrá lugar la primera sesión del año del Seminario Permanente. La exposición estará a cargo de nuestro apreciado colega Jean-Paul Margot (Universidad del Valle, Colombia) y se titula "Una iconografía de Descartes". Jean-Paul Margot, nacido en Francia y nacionalizado colombiano, es...

20/10/2021 | Noticias

Seminario Permanente: "Contra el canon hermenéutico: el 'otro Leibniz' de Vicente Fatone"
El lunes 8 de noviembre, de 17.30 a 19.30 hs., tendrá lugar la próxima sesión del Seminario Permanente. La disertación, en esta oportunidad, estará a cargo de Griselda Gaiada (CONICET-ESGN, UNLP, CIF) y se titula "Contra el canon hermenéutico: el 'otro Leibniz' de Vicente Fatone". La expositora será presentada por...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Historia
  • Objetivos

Integrantes

  • Investigadores
  • Becarios
  • CPA
  • Administrativos

Producción Científica

  • Libros
  • Revistas

Vinculación Tecnológica

Comunicación

  • Noticias

CIF

Contacto

INEO (CONICET-CIF)
Miñones 2073, C1428ATE, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono +54 (011) 4787 0533