A partir del lunes 8 de septiembre, comenzarán las reuniones del grupo de lectura “El espíritu: eticidad, cultura y moralidad”, centrado en el capítulo VI de la Fenomenología del espíritu, de Georg W. F. Hegel. La coordinación estará a cargo de Hugo Figueredo Núñez (INEO-CIF/CONICET).
Los encuentros serán quincenales, los lunes de 15 a 16:30, con modalidad híbrida, en Miñones 2073 (C. A. B. A.).
Por consultas, escribir a: grupodeestudioshegelianos@gmail.com.
En uno de los pasajes más actuales de la Fenomenología del espíritu, Hegel plantea que la Ilustración tiene como consecuencia necesaria el Terror. Esta tesis constituye uno de los momentos del capítulo VI, en el cual, tras el recorrido por las diferentes configuraciones de la conciencia, se expone finalmente el espíritu. Este es, en primer lugar, la efectiva realización de la razón, ya no una abstracción teórica o un deber ser unilateralmente formulado. El espíritu es, en segundo lugar, el saber de sí mismo como verdad y realidad. Y, en tercer lugar, es también el dinamismo inmanente de las oposiciones que lo constituyen: individuo y comunidad, naturaleza y cultura, libertad y necesidad. En la dialéctica de estas oposiciones se encuentra, probablemente, la vigencia constante del concepto hegeliano de espíritu. Con el propósito de explorar esa vigencia en relación con los dilemas de nuestra época, se desarrollará este grupo de lectura del capítulo VI.
La metodología de trabajo consistirá en la lectura analítica, dialógica y exegética del texto. El grupo es abierto, gratuito y está dirigido a lectores interesados en la Fenomenología del espíritu, ya sea que tengan un propósito introductorio o de profundización en la filosofía hegeliana. Los encuentros tendrán modalidad híbrida con frecuencia quincenal.